domingo, 17 de abril de 2011

Sueños comunes de mexicanos !

Llamalo superación, anhelo, proyección o simplemente frustración, pero en un

reciente estudio que elaboramos obtuvimos estos resultados de gente real quién está invirtiendo una cantidad considerable de tiempo en soñar despierto con:

1.- Ser político (diputado sería bueno para empezar)
2.- Que la selección mexicana obtenga un título mundial (minimo que le ganen a USA lo cual me parece cada vez más dificil)
3.- Pegarle al melate o deperdis a la revancha (lo curioso de este punto es que mucha gente que se imagina esto ni juega).
4.- Que Carlos Slim nos regale 1 hora de su tiempo, (esto sería suficiente para que el se de cuenta de que somos otro rollo y cuanto nos necesita)
6.- Que algún inversionista nos dé 1 millon de pesos para trabajarselo y fácil se lo convertimos en 2 millones muy rápido.
7.- Que alguien cree un organismo donde se pague por pensar y por ideas.
8.- Que Donald Trump nos entreviste.
9.- Encontrarse un maletin lleno de pacas de dlls o mínimo encontrarse la lampara de aladino con al menos 1 deseo vigente.
10.-Que el gobierno sea honesto y se termine la corrupción en México.
11.- Viajar por el mundo
12.-Ser popular y reconocido en el chamba.
13.-Fisicamente no importa que sea feo (a) pero tener cuadritos en el abdomen.
14.-Que alguno de nuestros hijos sea doctor.
15.-Que literalmente se quemen los archivos de buró de credito o mejor aún que desaparesca.
16.-Que abran las fronteras.
17.-Dormir más y tabajar menos.
18.-No tener deudas.

Definitivamente deberiamos crear conciencia y darnos cuenta del tiempo que estamos invirtiendo en soñar despiertos, no es que sea malo pero tampoco debe ser malo tener en claro nuestros objetivos y trazar planes a corto, mediano y largo plazo para alcanzarlos.

Vivimos en un mundo donde diariamente nos vestimos, comemos, pensamos y actuamos conforme a lo que se nos ha impuesto desde pequeños y es aqui donde hoy tenemos que ser honestos y entender que esos sueños realmente no son imposibles de lograr. Para ello necesitamos poner los pies en la tierra primero y entender que nuestros límites son nuestra imaginación, caminemos pues a la innovación constante de esta era.

JLR.

lunes, 4 de abril de 2011

Orgullo vs Soberbia !




Orgullo vs Soberbia



Llega el mensajero persa por orden del rey Jerjes (Xerxes) a Esparta donde pregunta por el rey Leónidas y le pide agua y tierra para su rey como muestra de humillación ante el poder de Xerxes. El orgullo del rey de Esparta no le permitía ni por un minuto pensar en la posibilidad si quiera de obedecer a semejante petición y entregar a su pueblo en las nanos de lo que él pensaba era un tirano y seguramente su pueblo seria humillado y eso para los espartanos no era una opción. En una muestra de poder el rey de Esparta termina la conversación diciendo al mensajero que cuide bien sus palabras por que podrían ser sus últimas, efectivamente así fueron.


Los espartanos parten con 300 hombres con el orgullo más grande que cualquier persa a enfrentar a Xerxes. Después de batallas ganadas por espartanos se reúnen Xerxes y Leónidas, la soberbia de Xerxes era de tal magnitud que argumentaba ser un mismo dios, fue una charla interesante donde el orgullo de Leónidas lo lleva a advertirle a Xerxes que antes de que la batalla termine ha de ver como los dioses también sangran. La promesa del soberbio Xerxes era borrar del mapa a Esparta y no dejar recuerdo alguno, lo demás ya lo conocemos……



Existirá alguna semejanza en esta historia en la vida real en el mundo empresarial?

En el mundo de los negocios? Directores tan soberbios que no aceptan consejo o razón alguna que no sea la de ellos? Gerentes o dueños de negocios de cualquier tamaño y forma que su orgullo sea tan grande como para resistir al cambio con el argumento de que yo lo sé y lo puedo todo?



El dueño del negocio o ejecutivo se sienta en una silla de éxito momentáneo, cierra la puerta y con un simple contrato que le da lo suficiente cree que ya la hizo, cambia de casa, de carro, adquiere más compromisos y su sonrisa cada vez es más de lado, un poco mas chueca.



Presentarán algunos gerentes, ejecutivos y los wanna be ciertas características como los espartanos o Xerxes, eso es aún más delicado por què ciertas empresas tienen fama de que piensan que fueron hechos en el mismísimo Olimpo.


Pasará esto en México?



Una buena oportunidad para reflexionar un poco y entender que sería bueno aprender a escuchar, a ver que el talento está ahí afuera, que el verdadero liderazgo es libre, crea, habla, se mueve, se puede sentir y créanme no está en la nómina de los grandes corporativos, humildad es parte de la grandeza de un empresario.



Un poco de ayuda a nadie nos caería mal.

LNI. Jose Luis Ramirez D.
Director JLRmedia
Coach y asesor de ventas
jlrmxli@gmail.com
686-2920063