domingo, 17 de abril de 2011

Sueños comunes de mexicanos !

Llamalo superación, anhelo, proyección o simplemente frustración, pero en un

reciente estudio que elaboramos obtuvimos estos resultados de gente real quién está invirtiendo una cantidad considerable de tiempo en soñar despierto con:

1.- Ser político (diputado sería bueno para empezar)
2.- Que la selección mexicana obtenga un título mundial (minimo que le ganen a USA lo cual me parece cada vez más dificil)
3.- Pegarle al melate o deperdis a la revancha (lo curioso de este punto es que mucha gente que se imagina esto ni juega).
4.- Que Carlos Slim nos regale 1 hora de su tiempo, (esto sería suficiente para que el se de cuenta de que somos otro rollo y cuanto nos necesita)
6.- Que algún inversionista nos dé 1 millon de pesos para trabajarselo y fácil se lo convertimos en 2 millones muy rápido.
7.- Que alguien cree un organismo donde se pague por pensar y por ideas.
8.- Que Donald Trump nos entreviste.
9.- Encontrarse un maletin lleno de pacas de dlls o mínimo encontrarse la lampara de aladino con al menos 1 deseo vigente.
10.-Que el gobierno sea honesto y se termine la corrupción en México.
11.- Viajar por el mundo
12.-Ser popular y reconocido en el chamba.
13.-Fisicamente no importa que sea feo (a) pero tener cuadritos en el abdomen.
14.-Que alguno de nuestros hijos sea doctor.
15.-Que literalmente se quemen los archivos de buró de credito o mejor aún que desaparesca.
16.-Que abran las fronteras.
17.-Dormir más y tabajar menos.
18.-No tener deudas.

Definitivamente deberiamos crear conciencia y darnos cuenta del tiempo que estamos invirtiendo en soñar despiertos, no es que sea malo pero tampoco debe ser malo tener en claro nuestros objetivos y trazar planes a corto, mediano y largo plazo para alcanzarlos.

Vivimos en un mundo donde diariamente nos vestimos, comemos, pensamos y actuamos conforme a lo que se nos ha impuesto desde pequeños y es aqui donde hoy tenemos que ser honestos y entender que esos sueños realmente no son imposibles de lograr. Para ello necesitamos poner los pies en la tierra primero y entender que nuestros límites son nuestra imaginación, caminemos pues a la innovación constante de esta era.

JLR.

1 comentario: