jueves, 23 de diciembre de 2010

El pequeño gran candidato !


Continuando con nuestro estudio a las empresas "grandes" sin duda puedo adelantarles que existe una enorme desperdicio de talento humano externo que ni siquiera recibe la oportunidad de aplicar para estas empresas debido a politicas sin sentido donde le dan prioridad a la familia del empleado y miren no es que esto sea malo sino que en muchisimos casos estas personas no son las indicadas para el empleo, ya sea por educación, conocimientos o habilidades pero me queda claro que esto deberia ser mas transparente y en esa medida vendrá el crecimiento indicado de la empresa. La persona indicada para el puesto indicado no aplica en los grnades corporativos, necesitas un padrino y eso es un error.

Es increible con la apertura de las redes sociales la nueva forma que tenemos de conocer a gente, ahi podemos abrir nuestro panorama y darnos cuenta que nuestro país hay muchisima gente con un talento increible, y claro la pregunta obligada es por que esta persona no tiene una generencia o coordinacion de Telcel, por que no esta dirigiendo el equipo de ventas de Bimbo por que no esta capacitando a el personal a nivel nacional de Banamex?

La respuesta es sencilla, no tiene el padrino para recibir esa oportunidad ya que en algunos corportativos es tan cerrado este tema que ni siquiera publican una vacante simplemente el supuesto mesias ya lo tiene en su mente un director y es por una recomendación.
Que pena que esta situación se tenga que dar de esta manera, que triste que no exista transparencia e igualdad de oportunidades para ser cuando menos candidatos en una buena empresa de esas que uno siempre soño cuando estaba en la escuela.

Por otro lado lo hemos venido estudiando como la actitud juega un papel importantisimo en es camino, proponorse buscar una oportunidad para aplicar en cualquier empresa depende de uno mismo, empresas como CFE piden firmas o recomendaciones de alguien que tenga tiempo laborando ahi para considerar tu posible ingreso, pero si tu actitud es realmente en focada hacia una empresa podrás intentarlo.

Ese pequeño gran candidato hoy en día tendrá mas oportunidades de darse a conocer, redes sociales, mayor comunicación y sobre todo una actitud positiva te podrán dar al oportunidad de dar ese pequeño paso para ser escuchado al menos, y lo que respecta a las empresas seguirán simplemente igual.

Bien aventurado el que se atreve a renunciar a su estado de confort para dedicarse a lo que realmente le haga feliz!

JL Ramirez

lunes, 20 de diciembre de 2010

Más que una sonrisa !!


Ya no es suficiente una bonita sonrisa y un saludo cordial para creer que esto es un buen servicio al cliente, hoy en estos días necesitamos crear y entender que para ser competitivos en el tema de atención al cliente tendremos primero que entender los siguientes puntos:

1.- Los consumidores no son los mismos, la gente ya creció y las colonias se hicieron viejas, los negocios que no se reinventaron y entendieron este principio están fuera, totalmente en la ruina y lo que es peor no se atreven a cerrar sus negocios definitivamente por que dicen que no saben hacer otra cosa y que ya son gente mayor.

El consumidor de hoy tiene una nueva forma de comprar, de entender el mercado y de tomar sus decisiones, los medios de impacto para influenciar su compra son totalmente diferentes y por consecuencia la forma de percibir la atención a clientes es de otro modo.

Algunas empresas de primer mundo continúan fundamentando su éxito en una excelente estrategia de costumer service sin embargo entienden que es más que una sonrisa, es todo un proceso que empieza con la filosofía de los dueños de la empresa y envuelve a todo al que tenga una interacción con la empresa ya sea interno o externo.

2.- Medios de atención donde sin duda estos nuevos consumidores tienen otras formas de comprar y por supuesto las empresas tienen la necesidad de implementar su servicio a clientes vía web, no falta mucho para que la atención vía internet supere al face to face por lo que tendrán que capacitarse las empresas para estar al día en este tema.

3.- Clientes principales sin lugar a dudas somos nosotros mismos, en la medida que entendamos que en nuestra área de trabajo nosotros somos los primeros clientes de la empresa ya que pertenecemos a ella podremos darnos cuenta qué cambios necesitamos experimentar al estar del otro lado.

4.- Confianza en el consumidor es finalmente lo que tiene que tener por objetivo la atención de servicio a clientes desde un punto donde entendamos que esto significa escuchar, atender, interactuar con la gente para no solo verlo como cliente sino sembrar un concepto nuevo de “atención a socios” donde la interacción mutua será la mejor estrategia de captación y retención.

En México no existe una cultura de atención a clientes, las empresas están muy preocupadas por la competencia y por lo que su vecino está haciendo como para darse cuenta que si este tema no se desarrolla de una nueva manera no habrá ninguna diferenciación con respecto a la competencia, insisto en enfatizar que no podemos seguir haciendo lo mismo y obtener diferentes resultados.

El mismo entorno nos exige mayor capacitación, actualización y diferentes modos de desarrollo organizacional, la industria del cambio tenemos la obligación de darnos cuenta que existen nuevos temas a implementar, nuevas estrategias a desarrollar, esto es parte de una natural evolución en los negocios, sin embargo , hemos estudiado que sin lugar a duda los próximos 30 años serán de cambios increíbles en lo que ha tecnología se refiere, así que de esta forma tendremos que mantenernos en un constante cambio con nuestro servicio a cliente para marcar la diferencia.

José Luis Ramírez.

jose.ramirez@incaem.com.mx

jueves, 2 de diciembre de 2010

Sabiduría empresarial !


Cómo darse tiempo hoy en día de buscar un verdadero conocimiento empresarial si la vida misma da la impresión de ir más a prisa y los días parecen no ser suficientes, le faltan horas al día para los ejecutivos de hoy.

Donde la creencia de que hablar mucho por el teléfono celular y la gran cantidad de correos electrónicos que recibimos diarios son el resultado de nuestra gran nivel como ejecutivos, esto puede ser contradictorio ya que podemos ver como estos personajes cada vez responden menos correos electronicos dandole prioridad a lo urgente y lo importante pues simplemente puede esperar.

Encontrar la paz y la tranquilidad en tiendas departamentales un fin de semana con la familia se ha vuelto casi un ritual donde parecería que por un momento se ha vuelto importante lo más importante la convivencia familiar, pero solo fue un espejismo al llegar el siguiente lunes.

Planear el presupuesto del año entrante y dasarrollar nuevas estrategias comerciales se ha vuelto en una semana cansada de trabajo donde seguramente tendremos que estar hasta altas horas de la madrugada con el equipo de trabajo en la empresa (donde por cierto no estoy muy seguro la cantidad de horas efectivas de trabajo reales).

El complacernos con autos de último modelo parace tranquilizar los ánimos de la familia y con gran orgullo podrán decir que su papá trabaja mucho para poder darles todo.
Y a medida que pasa el tiempo estos ejecutivos de la nueva ola sentirán que pueden caminar más lento y seguros, que podrán sonreír decir esto realmente vale la pena no importa lo que tenga que sacrificar para eso estudie.

Y hablar de educación sería para ellos decir qué maestría y en que escuela la cursaré, donde me imagino que debe de existir una relación entre los postgrados, tu inteligencia y la cantidad de ingresos que puedan tener.

Y miren esto no esta mal, realmente esta sucediendo y para muchos ejecutivos de hoy en día esto es por lo que han luchado toda su vida, basan su éxito en la empresa y el puesto que puedan tener, en los ingresos y facilidad para planear unas vacaciones a cualquier parte, en la cantidad de llamadas a su celular y cantidad de correos electronicos recibidos diariamente.

Me queda muy claro que es importante buscar un equilibrio en nuestra persona y recordemos que nuestros hijos, familiares , amigos que estan a nuestro alrededor miran nuestras conductas, nuestras acciones y seguramente esto esta generando un impacto en ellos. Así que tal vez antes de cuestionarnos que será lo mejor para mi familia o para mi, talvez podamos buscar un equilibrio que será parte de algo ligero, algo que genere un impacto positivo en la vida de tus hijos, de tu familia...... te dejo unos puntitos básicos de caracteristicas que los "ejecutivos" de hoy están olvidando.

1.- La familia debe jugar un papel importante para tu estabilidad, basta de ese Ego que no permite avanzar, escucha a las peticiones de tu familia.

2.- Humildad, por más horas que le dediques a tu empresa, siempre recuerda que no eres indispensable tu trabajo siempre habrá otro que lo pueda realizar.

3.- Tu espiritualidad, siempre es necesario entender que la razón de nosotros de estar en la posición donde estamos tiene un objetivo. Reconocer y encontrar con humildad tu razón de ser en donde estes te dará paz y sabiduría empresarial que te llevará a encontrar que lo más sencillo puede ser lo más grande y lo mas grande puede ser lo más insignificante.

José Luis Ramírez
jose.ramirez@incaem.com.mx