La palabra Egoísmo proviene del latín Ego (yo, ser individual) e Ismo (práctica de), sin duda un hábito bien formado en la mayoría de lo que hoy conocemos como empresarios "exitosos".
Mucha gente alrededor de estas personalidades pasan gran parte de su vida estudiando lo que ellos hicieron o cómo llegaron a ser financieramente exitosos, invierten gran parte de su tiempo y dinero en escribir artículos , biografías, acudir a curso y talleres sobre las teorías de estos personajes. Por ahí leía el otro día como un patrón común en esta gente de "éxito" eran enfermedades, drogas, excesos que en algunas ocasiones los los conducían a la perdición, raro sería pensar que por su condición de empresario exitoso no deberían de pasar por esto, en fin cada quien podrá interpretarlo mejor seguramente ...
Lo cierto es que esta sociedad nos indica y forma la idea de que ese es el tipo de liderazgo que necesitamos seguir para triunfar en la vida, algunos otros opinan que debe existir un balance, un equilibrio, lo cierto es que hay una actitud que parece ser requisito parta el empresario de éxito. Egoísmo y cada quien tendrá su definición para esto sin embargo reflexionemos un poco con estas preguntas....
1.- Cuál será el objeto de acumular riqueza en dinero y material en esta vida?
2.-Por qué razón los millonarios parecería que cierran sus ojos ante la hambruna y pobreza en el mundo?
3.-Por qué creemos que lo que estas personas piensan, hace, dicen es lo más cercano a lo correcto y perfecto? esto por más que lo reflexiono no logro entender por que esa admiración a la filosofía de esta gente.
4.-Por qué los excesos?
No son actitudes de gente egoísta ?
JLR.
twitter@jlrmxli
686-1748140
jlrmxli@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario