La palabra Egoísmo proviene del latín Ego (yo, ser individual) e Ismo (práctica de), sin duda un hábito bien formado en la mayoría de lo que hoy conocemos como empresarios "exitosos".
Mucha gente alrededor de estas personalidades pasan gran parte de su vida estudiando lo que ellos hicieron o cómo llegaron a ser financieramente exitosos, invierten gran parte de su tiempo y dinero en escribir artículos , biografías, acudir a curso y talleres sobre las teorías de estos personajes. Por ahí leía el otro día como un patrón común en esta gente de "éxito" eran enfermedades, drogas, excesos que en algunas ocasiones los los conducían a la perdición, raro sería pensar que por su condición de empresario exitoso no deberían de pasar por esto, en fin cada quien podrá interpretarlo mejor seguramente ...
Lo cierto es que esta sociedad nos indica y forma la idea de que ese es el tipo de liderazgo que necesitamos seguir para triunfar en la vida, algunos otros opinan que debe existir un balance, un equilibrio, lo cierto es que hay una actitud que parece ser requisito parta el empresario de éxito. Egoísmo y cada quien tendrá su definición para esto sin embargo reflexionemos un poco con estas preguntas....
1.- Cuál será el objeto de acumular riqueza en dinero y material en esta vida?
2.-Por qué razón los millonarios parecería que cierran sus ojos ante la hambruna y pobreza en el mundo?
3.-Por qué creemos que lo que estas personas piensan, hace, dicen es lo más cercano a lo correcto y perfecto? esto por más que lo reflexiono no logro entender por que esa admiración a la filosofía de esta gente.
4.-Por qué los excesos?
No son actitudes de gente egoísta ?
JLR.
twitter@jlrmxli
686-1748140
jlrmxli@gmail.com
lunes, 25 de julio de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
Narcisismo Empresarial
Castigado por Némesis diosa de la venganza por haber rechazado en el bosque el amor de la ninfa Eco, Narciso sale a beber agua al rio más cercano, al intentar tomar agua mira su reflejo en ella y queda embelesado, cautivado, fascinado por su imagen la cual intenta besar. Sin darse cuenta que era él mismo cae al agua y muere ahogado, justo en ese mismo lugar nace una bella flor que sale del agua y que hoy conocemos como el narciso.
Freud define define y emplea en base a sus estudios el termino de narcisismo y lo aplica a personas que presentan ciertas características ególatras, sería bueno considerar un termino semejante a nivel empresarial, a empresas tan grandes, dominadoras y fuertes que se olvidan de lo más importante...... LOS CLIENTES !
A los empleados o colaboradores de estas gigantescas empresas les venden un filosofía interna por tanto tiempo con frases tan baratas como " Tu eres....... " Por México somos....... "Unidos somos....... ; WOW y yo me pregunto y el cliente?????
Llegas a ventanillas de estas empresas, cajas, mostrador o recepción y la actitud hacia el cliente es cada día peor, imagínate si eso esta pasando en esos niveles mejor ni hablamos de los niveles gerenciales o directivos de estas empresas supuestamente líderes.
La industria del servicio al cliente hoy en día ya cambió, la cultura del servicio no debe de empezar de empleados de piso hacia arriba, hoy debería de ser de dueños, directivos hacia abajo.....
Ojo empresas, Narciso se ahogó !
martes, 3 de mayo de 2011
Otra actitudes de Empresarios
Egoismo proviene del latín ego(yo, ser individual) e ismo (practica de), sin duda un patrón bien formado en la mayoria de los empresarios exitosos y tendriamos que definir éxito pero lo más usual sería la obtención y acumulación de dinero, riquezas....
Mucha gente alrededor de estas personalidades pasan y pasarán una vida estudiando lo que ellos hicieron para ser financieramente exitosos para poder mostrarnos lo que ellos considerán la CLAVE DEL EXITO. Tristemente nadie se atreve a contar toda la historia completa de la mayoria de estas pesonas donde podriamos sin duda encontrar patrones que se repiten generación tras generación como familias destrudias, enfermedades, drogas y toda clase de problemas que deberiamos de pensar que por ser empresarios exitosos deberían estar exentos a esto.
Lo cierto es que esta sociedad nos ha indicado y formado la idea de que ese es el tipo de liderazgo que necesitamos para triunfar, otros dirán que tiene que existir un balance un equilibrio y todos tendremos nuestra propia teoría para ser exitoso de eso estoy seguro. Nadie habla de ciertas carectiristicas o personalidades que presentan la mayoría de los empresarios millonarios hoy solo quiero señalar una de ellas. EGOISMO, reflexionemos en lo siguiente:
1.- Cuál será el objetivo de acumular riquezas en esta vida?
2.- Por qué razon los millonarios cierran sus ojos a la pobreza y hambre del mundo y no se trata de regalar dinero, pero si de aportar massssss, mucho massssss.
3.- Por qué creemos que lo que estas personas piensan, hacen o dicen es lo más cercano a lo correcto?
4.- Por qué los excesos?
Acaso estas no son actitudes de Egoismo?
contacto@incaem.com.mx
domingo, 17 de abril de 2011
Sueños comunes de mexicanos !
Llamalo superación, anhelo, proyección o simplemente frustración, pero en un
reciente estudio que elaboramos obtuvimos estos resultados de gente real quién está invirtiendo una cantidad considerable de tiempo en soñar despierto con:
1.- Ser político (diputado sería bueno para empezar)
2.- Que la selección mexicana obtenga un título mundial (minimo que le ganen a USA lo cual me parece cada vez más dificil)
3.- Pegarle al melate o deperdis a la revancha (lo curioso de este punto es que mucha gente que se imagina esto ni juega).
4.- Que Carlos Slim nos regale 1 hora de su tiempo, (esto sería suficiente para que el se de cuenta de que somos otro rollo y cuanto nos necesita)
6.- Que algún inversionista nos dé 1 millon de pesos para trabajarselo y fácil se lo convertimos en 2 millones muy rápido.
7.- Que alguien cree un organismo donde se pague por pensar y por ideas.
8.- Que Donald Trump nos entreviste.
9.- Encontrarse un maletin lleno de pacas de dlls o mínimo encontrarse la lampara de aladino con al menos 1 deseo vigente.
10.-Que el gobierno sea honesto y se termine la corrupción en México.
11.- Viajar por el mundo
12.-Ser popular y reconocido en el chamba.
13.-Fisicamente no importa que sea feo (a) pero tener cuadritos en el abdomen.
14.-Que alguno de nuestros hijos sea doctor.
15.-Que literalmente se quemen los archivos de buró de credito o mejor aún que desaparesca.
16.-Que abran las fronteras.
17.-Dormir más y tabajar menos.
18.-No tener deudas.
Definitivamente deberiamos crear conciencia y darnos cuenta del tiempo que estamos invirtiendo en soñar despiertos, no es que sea malo pero tampoco debe ser malo tener en claro nuestros objetivos y trazar planes a corto, mediano y largo plazo para alcanzarlos.
Vivimos en un mundo donde diariamente nos vestimos, comemos, pensamos y actuamos conforme a lo que se nos ha impuesto desde pequeños y es aqui donde hoy tenemos que ser honestos y entender que esos sueños realmente no son imposibles de lograr. Para ello necesitamos poner los pies en la tierra primero y entender que nuestros límites son nuestra imaginación, caminemos pues a la innovación constante de esta era.
JLR.
reciente estudio que elaboramos obtuvimos estos resultados de gente real quién está invirtiendo una cantidad considerable de tiempo en soñar despierto con:
1.- Ser político (diputado sería bueno para empezar)
2.- Que la selección mexicana obtenga un título mundial (minimo que le ganen a USA lo cual me parece cada vez más dificil)
3.- Pegarle al melate o deperdis a la revancha (lo curioso de este punto es que mucha gente que se imagina esto ni juega).
4.- Que Carlos Slim nos regale 1 hora de su tiempo, (esto sería suficiente para que el se de cuenta de que somos otro rollo y cuanto nos necesita)
6.- Que algún inversionista nos dé 1 millon de pesos para trabajarselo y fácil se lo convertimos en 2 millones muy rápido.
7.- Que alguien cree un organismo donde se pague por pensar y por ideas.
8.- Que Donald Trump nos entreviste.
9.- Encontrarse un maletin lleno de pacas de dlls o mínimo encontrarse la lampara de aladino con al menos 1 deseo vigente.
10.-Que el gobierno sea honesto y se termine la corrupción en México.
11.- Viajar por el mundo
12.-Ser popular y reconocido en el chamba.
13.-Fisicamente no importa que sea feo (a) pero tener cuadritos en el abdomen.
14.-Que alguno de nuestros hijos sea doctor.
15.-Que literalmente se quemen los archivos de buró de credito o mejor aún que desaparesca.
16.-Que abran las fronteras.
17.-Dormir más y tabajar menos.
18.-No tener deudas.
Definitivamente deberiamos crear conciencia y darnos cuenta del tiempo que estamos invirtiendo en soñar despiertos, no es que sea malo pero tampoco debe ser malo tener en claro nuestros objetivos y trazar planes a corto, mediano y largo plazo para alcanzarlos.
Vivimos en un mundo donde diariamente nos vestimos, comemos, pensamos y actuamos conforme a lo que se nos ha impuesto desde pequeños y es aqui donde hoy tenemos que ser honestos y entender que esos sueños realmente no son imposibles de lograr. Para ello necesitamos poner los pies en la tierra primero y entender que nuestros límites son nuestra imaginación, caminemos pues a la innovación constante de esta era.
JLR.
lunes, 4 de abril de 2011
Orgullo vs Soberbia !
Orgullo vs Soberbia
Llega el mensajero persa por orden del rey Jerjes (Xerxes) a Esparta donde pregunta por el rey Leónidas y le pide agua y tierra para su rey como muestra de humillación ante el poder de Xerxes. El orgullo del rey de Esparta no le permitía ni por un minuto pensar en la posibilidad si quiera de obedecer a semejante petición y entregar a su pueblo en las nanos de lo que él pensaba era un tirano y seguramente su pueblo seria humillado y eso para los espartanos no era una opción. En una muestra de poder el rey de Esparta termina la conversación diciendo al mensajero que cuide bien sus palabras por que podrían ser sus últimas, efectivamente así fueron.
Los espartanos parten con 300 hombres con el orgullo más grande que cualquier persa a enfrentar a Xerxes. Después de batallas ganadas por espartanos se reúnen Xerxes y Leónidas, la soberbia de Xerxes era de tal magnitud que argumentaba ser un mismo dios, fue una charla interesante donde el orgullo de Leónidas lo lleva a advertirle a Xerxes que antes de que la batalla termine ha de ver como los dioses también sangran. La promesa del soberbio Xerxes era borrar del mapa a Esparta y no dejar recuerdo alguno, lo demás ya lo conocemos……
Existirá alguna semejanza en esta historia en la vida real en el mundo empresarial?
En el mundo de los negocios? Directores tan soberbios que no aceptan consejo o razón alguna que no sea la de ellos? Gerentes o dueños de negocios de cualquier tamaño y forma que su orgullo sea tan grande como para resistir al cambio con el argumento de que yo lo sé y lo puedo todo?
El dueño del negocio o ejecutivo se sienta en una silla de éxito momentáneo, cierra la puerta y con un simple contrato que le da lo suficiente cree que ya la hizo, cambia de casa, de carro, adquiere más compromisos y su sonrisa cada vez es más de lado, un poco mas chueca.
Presentarán algunos gerentes, ejecutivos y los wanna be ciertas características como los espartanos o Xerxes, eso es aún más delicado por què ciertas empresas tienen fama de que piensan que fueron hechos en el mismísimo Olimpo.
Pasará esto en México?
Una buena oportunidad para reflexionar un poco y entender que sería bueno aprender a escuchar, a ver que el talento está ahí afuera, que el verdadero liderazgo es libre, crea, habla, se mueve, se puede sentir y créanme no está en la nómina de los grandes corporativos, humildad es parte de la grandeza de un empresario.
Un poco de ayuda a nadie nos caería mal.
LNI. Jose Luis Ramirez D.
Director JLRmedia
Coach y asesor de ventas
jlrmxli@gmail.com
686-2920063
miércoles, 9 de marzo de 2011
VENDE BIEN !!!
Como si no fuera suficiente los más de 3 mil impactos publicitarios que recibimos por día de distintas marcas que hacen su mejor intento por cautivar nuestra mente y provocar una reacción en nuestros bolsillos, hoy en día podemos ver en TV un sin fin de programas de venta de productos directos, increiblemente aburridos.
Tal vez este sea un canal más de distribución pero lo importante que debemos notar en este tema es el llamado a la interacción hoy en día. "Call To Interact " será más necesario para poder generar más ventas y de mejor calidad, la importancia de tener presencia en medios electronicos es cada día mayor, el llamado social media tomará un nivel altisimo en la influencia para futuras compras.
Hace apenas algunos años surgia el tema del telemarketing, esto dió oportunidad a la especialización de algunos y el auge de la apertura de call centers o centros de contacto, los telefonos sonaban y sonaban y me parece que este canal de venta puede ser muy efectivo pero definitivamente tiene que ser implementado por expertos por que hasta la fecha cualquiera sigue creyendo que puede hacerlo y lo único que han logrado es un desperdicio en bases de datos.
Los hábitos de compra cambian a un ritmo impresionante en estos tiempos digitales, asi que para el consumidor es cada vez más dificil ir a un punto de venta establecido, esto ya no funciona y cada vez son más los negocios que se establecen a la buena de Dios para ser parte de la estadistica de los que se iran con enormes pasivos. Hoy tenemos que acercarnos al consumidor en una labor face to face, ir a donde exista esa afluencia de gente y no solo eso tendremos que hacerlo con gente preparada que pueda identificar como consolidar una base de datos ya ques esto es oro puro y las empresas no lo están haciendo.
Por lo pronto solo hablemos de estos 3 canales de distribución e imaginemos que juntamos para desarrollar estos tres canales en nuestro negocio y lo exponemos de la siguiente manera.
FACE TO FACE
CALL TO INTERACT MEJORES VENTAS TMK
_______________________________________________________
MODULOS DE TRABAJO
Definitivamente ya noe s suficiente solo una estrategia de ventas, necesitamos activar más canales de distribución, abrir tus productos y servicios al mundo e innovar. Parece fácil pero cada uno de estos canales lleva un proceso y tiempo de maduración, es todo un desarrollo de programa e implementación, haganlo y seguramente sus indicadores de ventas aumentarán.
Detallamos cada canal?........... todo lo demás solo es estratégia.
José Luis Ramírez.
jose.ramirez@incaem.com.mx
jueves, 24 de febrero de 2011
Hallazgos de dsitribuidores de Telecomunicaciones
Les comparto algunos hallazgos que encontramos en distribuidores de compañias y negocios distribuidores de telecomunicaciones. Espero sea de utilidad!
http://www.scribd.com/doc/49506976
http://www.scribd.com/doc/49506976
lunes, 14 de febrero de 2011
Frases comunes de alguien común.....
www.incaem.com.mx
Inspirado por la industria del cambio donde me ha tocado ser testigo en cientos de cursos y algunos libros, escuchar y leer tantas frases por instructores y autores que nos son propias, me gustaria pensar que nuestras frases pudieran ser consideradas importantes de igual forma y no sería necesario ser un personaje reconocido mundialmente para aportar algunas ideas comunes y corrientes para reflexión......estas son solo algunas:
Inspirado por la industria del cambio donde me ha tocado ser testigo en cientos de cursos y algunos libros, escuchar y leer tantas frases por instructores y autores que nos son propias, me gustaria pensar que nuestras frases pudieran ser consideradas importantes de igual forma y no sería necesario ser un personaje reconocido mundialmente para aportar algunas ideas comunes y corrientes para reflexión......estas son solo algunas:
1.-No busco tu aprobación, sino mi superación.
2.-En esta era digital no hay recetas secretas, solo ideas listas para compartirse e implementarse.
3.-Bienaventurado quien se atreve a dejar su estado de confort para dedicarse a lo que realmente le gusta!
4.-En la era digital las canas no son muestra de sabiduría.
5.-No se trata solo de sumar, sino de aportar algo con valor.
6.-El mundo de los corporativos es dominado por la lengua de los ejecutivos.
7.-I exist, la oportunidad de decirle al mundo entero virtual aquí estoy.
8.-Tus palabras son de impacto... midelas!
9.-En internet todos tienen un gurú dentro.
10.-Las empresas no buscan al mejor talento, sino al mejor recomendado.
11.-Todo es parte de una teoría, inventa, crea, expresa la tuya y habla de ella tal vez se convierta en.......
12.-Cuando más fluyen las ideas me doy cuenta que es cuando más cansado fisicamente estoy.
13.-Soberbia puede ser producto de tu idea de éxito, cuidado con tus pensamientos.
14.-Las pequeñas oportunidades son el principio de las grandes empresas.
15.-Mi destino me llevará hasta donde mi imaginación lo permita.
16.-La mejor estratégia de ventas?....... tu creatividad.
17.-Los mejores nichos de negocio están en tu cabeza..
18.-Solo tu fé es garantía de éxito y aún así podrá tardar pero jamás dudar.
Vamos equipo, sigamos aportando !!!
jose.ramirez@incaem.com.mx
domingo, 13 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
El poder de las Palabras !

La necesidad de entender el poderío que tienen nuestras palabras no solo en nuestra vida personal sino en el mundo de los negocios, deberá ser tomada con la debida importancia que esto merece, con la boca generamos un gran impacto en nuestras vidas con nuestra familia, nuestros padres, hermanos y sobre todo en nuestros hijos.
Nuestras palabras generadas por un pensamiento lleno de experiencias llevan nuestro sello personal, la palabra tiene el poder de conquistar una tierra entera o destruir una familia con solo unas palabras que pudieran ser generadas por un impulso.
En las organizaciones o empresas sin importar el tamaño de estas no es la excepción, el líder deberá tener hoy en día mucho más mesura con sus palabras, entender que muchas veces con su boca podrá aumentar considerablemente la producción de su empresa con solo encontrar una comunicación adecuada y reconocer el trabajo de sus empleados. No solo reconocerlos en privado sino que con las palabras adecuadas hacerle saber de sus logros y esto llegará en muchas ocasiones a motivar grandemente a sus empleados.
Por otro lado a falta de un liderazgo podrán salir palabras que inconscientemente generen un ambiente laboral tan pesado que sea tan difícil lograr un desarrollo correcto en el trabajo o lo que es peor palabras que simplemente te hagan sentir poco importante en tu desempeño.
Los ejecutivos tendrán que medir sus palabras y por que no, como si fuera un indicador entender que esto genera un impacto que puede ser tan positivo que lleve a nuestra empresa a los más altos niveles de calidad y producción o sus palabras podrán ser destructivos de igual manera.
1.-Raflexiona sobre el impacto que pueden tener tus palabras.
2.-Pensemos si lo próximo que salga de nuestra boca generará un efecto positivo o negativo
3.-Habrá alguna consecuencia el día de mañana de mis palabras correctas o incorrectas?
Hoy en día con la boca dominamos la tierra y conquistamos al mundo, descubramos la grandeza de las palabras correctas en nuestro ser.
JLR
jlrmxli@gmail.com
twitter@jlrmxli
686-1748140
Nuestras palabras generadas por un pensamiento lleno de experiencias llevan nuestro sello personal, la palabra tiene el poder de conquistar una tierra entera o destruir una familia con solo unas palabras que pudieran ser generadas por un impulso.
En las organizaciones o empresas sin importar el tamaño de estas no es la excepción, el líder deberá tener hoy en día mucho más mesura con sus palabras, entender que muchas veces con su boca podrá aumentar considerablemente la producción de su empresa con solo encontrar una comunicación adecuada y reconocer el trabajo de sus empleados. No solo reconocerlos en privado sino que con las palabras adecuadas hacerle saber de sus logros y esto llegará en muchas ocasiones a motivar grandemente a sus empleados.
Por otro lado a falta de un liderazgo podrán salir palabras que inconscientemente generen un ambiente laboral tan pesado que sea tan difícil lograr un desarrollo correcto en el trabajo o lo que es peor palabras que simplemente te hagan sentir poco importante en tu desempeño.
Los ejecutivos tendrán que medir sus palabras y por que no, como si fuera un indicador entender que esto genera un impacto que puede ser tan positivo que lleve a nuestra empresa a los más altos niveles de calidad y producción o sus palabras podrán ser destructivos de igual manera.
1.-Raflexiona sobre el impacto que pueden tener tus palabras.
2.-Pensemos si lo próximo que salga de nuestra boca generará un efecto positivo o negativo
3.-Habrá alguna consecuencia el día de mañana de mis palabras correctas o incorrectas?
Hoy en día con la boca dominamos la tierra y conquistamos al mundo, descubramos la grandeza de las palabras correctas en nuestro ser.
JLR
jlrmxli@gmail.com
twitter@jlrmxli
686-1748140
miércoles, 2 de febrero de 2011
La nueva estrella !!

Hace poco leia un artículo en un blog donde el autor comentaba que regularmente no solía comentar sus secretos de vetas pero que en esta ocasión lo haria, asi que empezó a describir lo que para él era el secreto mágico para ser el número uno en ventas y llevar a a cualquier empresa hasta encontrar el más verde de los indicadores de ventas y organización.
Posteriormente me tope con una página de internet donde un instructor de ventas nos comentaba sus consejos para ganar dinero y hacia mención de que ha capacitado en el país a mas de 600 mil empleados, claro que al final nos decia que compraramos su libro y problema resuelto, estamos del otro lado....... y así puedo continuar durante horas y horas, lo cierto es que ninguno de estos casos mostraba nada realmente extraordinario, es más podría afirmar que sus métodos hoy en día son obsoletos y que tal vez hace 10 o 15 años fueron buenos.
En paises como México, pareceria que para encontrar un buen empleo ya no es suficiente una licenciatura, sino una maestría y algunas especialidades estarían bien, ironicamente los jovenes más ricos que están surgiendo tienen como caracteristica que no terminan sus estudios y tienen una gran idea DIFERENTE claro lo más importante de todo es la plataforma(país) donde inician sus empresas.
Ya no es necesario ocultar nuestros grandes secretos para ser los "mejores en algo" ni tener canas para dar una asesoría y consultoría de valor, realmente los consultores tendrán que re-inventarse y darse cuenta que las nuevas estrellas son jovenes que piensan diferente.
Y siempre lo he dicho, cómo esperar un resultado diferente si sigues haciendo lo mismo?
toda la información necesaria está en internet y las empresas grandes tendrán que mirar a nuevos talentos y cada vez más jovenes por que serán ellos quienes realmente puedan entender el idioma nuevo, la tendencia nueva en comunicaciones, la nueva forma de hacer mercadotecnia inclusive.
La nueva estrella piensa y siente diferente, entiende la tendencia y puede ser humilde, habla con
pasión por lo que hace y busca mantenerse siempre actualizado, se preocupa por que sus ideas y servicios realmente sean de beneficio y logren un impacto importante en la sociedad. Regularmente tiene un sentido por apoyar y lograr reconocimiento antes que generar riquezas, entiende que no hay secretos y que todo debe de ser compartido.
Los negocios y las empresas deben buscar este tipo de estrellas, brindar oportunidades a este tipo de gente y preocuparse por escucharlos, darle oportunidad a la creatividad que este tema será importante en la supervivencia de las empresas !
JLRamirez
Posteriormente me tope con una página de internet donde un instructor de ventas nos comentaba sus consejos para ganar dinero y hacia mención de que ha capacitado en el país a mas de 600 mil empleados, claro que al final nos decia que compraramos su libro y problema resuelto, estamos del otro lado....... y así puedo continuar durante horas y horas, lo cierto es que ninguno de estos casos mostraba nada realmente extraordinario, es más podría afirmar que sus métodos hoy en día son obsoletos y que tal vez hace 10 o 15 años fueron buenos.
En paises como México, pareceria que para encontrar un buen empleo ya no es suficiente una licenciatura, sino una maestría y algunas especialidades estarían bien, ironicamente los jovenes más ricos que están surgiendo tienen como caracteristica que no terminan sus estudios y tienen una gran idea DIFERENTE claro lo más importante de todo es la plataforma(país) donde inician sus empresas.
Ya no es necesario ocultar nuestros grandes secretos para ser los "mejores en algo" ni tener canas para dar una asesoría y consultoría de valor, realmente los consultores tendrán que re-inventarse y darse cuenta que las nuevas estrellas son jovenes que piensan diferente.
Y siempre lo he dicho, cómo esperar un resultado diferente si sigues haciendo lo mismo?
toda la información necesaria está en internet y las empresas grandes tendrán que mirar a nuevos talentos y cada vez más jovenes por que serán ellos quienes realmente puedan entender el idioma nuevo, la tendencia nueva en comunicaciones, la nueva forma de hacer mercadotecnia inclusive.
La nueva estrella piensa y siente diferente, entiende la tendencia y puede ser humilde, habla con
pasión por lo que hace y busca mantenerse siempre actualizado, se preocupa por que sus ideas y servicios realmente sean de beneficio y logren un impacto importante en la sociedad. Regularmente tiene un sentido por apoyar y lograr reconocimiento antes que generar riquezas, entiende que no hay secretos y que todo debe de ser compartido.
Los negocios y las empresas deben buscar este tipo de estrellas, brindar oportunidades a este tipo de gente y preocuparse por escucharlos, darle oportunidad a la creatividad que este tema será importante en la supervivencia de las empresas !
JLRamirez
lunes, 3 de enero de 2011
Sello Personal !

En días anteriores tuve la oportunidad de platicar con un compañero que me comentaba acerca de un par de libros que recien terminaba de leer de un mismo escritor, me llamo la atención que el sentia como si conociera en persona al escritor como si fueran amigos de hace tiempo. Esto se debe a que la forma en que este escritor plasma sus ideas nos dá una impresión de sus teorías, de sus palabras, conductas e inclusive podriamos definir a grandes rasgos su personalidad y esto tan solo con un par de libros.
Lo que me viene a la mente que en los negocios y empresas será algo muy parecido al momento de emprender, los negocios llevarán nuestro sello personal, nuestra filosofía de lo que debe ser una empresa, su organización y todos sus procesos. Esto llevará un sello personal con el cual nuestros consumidores se identificarán y tendrán una percepción de nosotros asi que ahora me podamos identificar como nos percibe la gente, que idea tiene de nuestra empresa, de nuestro negocio y que áreas podemos mejorar.
Me viene a la mente un articulo de una revista importante que sigue la fortuna y los pasos del Ing. Carlos Slim quien se refería al método Slim como empresas que "solo pagan lo suficiente como para que no te quejes", con amplio sentido de la austeridad y un excelente sentido de pertenencia que hace sentir a todos los empleados orgullosamente mal pagados. Y quiero aclarar que no critico a la fortuna Slim sino todo lo contrario sin duda su modelo de negocio y su habilidad para convertir empresas débiles en fuertes corporativos es un talento, pero me llama la atención como sus empresas tienen un sello personal que finalmente de eso se trata el tema.
Importante considerar en este sentido este nuevo indicador que no es precisamente la imágen o un proceso sino algo mucho más profundo, será nuestra ideología personal plasmada en nuestra empresa.
Dudas y comentarios a jose.ramirez@incaem.com.mx
Feliz 2011 familia !
Lo que me viene a la mente que en los negocios y empresas será algo muy parecido al momento de emprender, los negocios llevarán nuestro sello personal, nuestra filosofía de lo que debe ser una empresa, su organización y todos sus procesos. Esto llevará un sello personal con el cual nuestros consumidores se identificarán y tendrán una percepción de nosotros asi que ahora me podamos identificar como nos percibe la gente, que idea tiene de nuestra empresa, de nuestro negocio y que áreas podemos mejorar.
Me viene a la mente un articulo de una revista importante que sigue la fortuna y los pasos del Ing. Carlos Slim quien se refería al método Slim como empresas que "solo pagan lo suficiente como para que no te quejes", con amplio sentido de la austeridad y un excelente sentido de pertenencia que hace sentir a todos los empleados orgullosamente mal pagados. Y quiero aclarar que no critico a la fortuna Slim sino todo lo contrario sin duda su modelo de negocio y su habilidad para convertir empresas débiles en fuertes corporativos es un talento, pero me llama la atención como sus empresas tienen un sello personal que finalmente de eso se trata el tema.
Importante considerar en este sentido este nuevo indicador que no es precisamente la imágen o un proceso sino algo mucho más profundo, será nuestra ideología personal plasmada en nuestra empresa.
Dudas y comentarios a jose.ramirez@incaem.com.mx
Feliz 2011 familia !
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





